viernes, 16 de enero de 2015

DE ENDORFINAS Y FELICIDAD

Alumnos y profesores bailando juntos en la fiesta de Navidad.
Las endorfinas son unas moléculas que actúan como neurotransmisores de placer. Son analgésicos naturales, por tanto, sirven para combatir el malestar y el dolor. Nos protegen contra virus y bacterias que invaden nuestro organismo, pero lo mejor de todo es que son las hormonas que median en los estados de felicidad.

Hasta el momento se han descubierto unos 20 tipos diferentes de endorfinas. Estas pequeñas proteínas producen en nuestro cerebro sensaciones muy parecidas a las de ciertas drogas, como la morfina, la heroína y el opio, pero, obviamente, sin sus efectos positivos.

Probablemente te habrás dado ya cuenta de que después de hacer deporte, aunque cansado, te encuentras mas animado, y que incluso duermes mejor por la noche. Pues la causa es precisamente que el ejercicio físico es una de las mejores formas de producir endorfinas.

Otros beneficios psicológicos de la actividad física son la mejora de la imagen personal, puesto que ayuda a mantenerte en un peso saludable, mejora de las relaciones sociales, del rendimiento escolar, puesto que fomenta la capacidad de concentración, ayuda a desarrollar el pensamiento abstracto, al emplear conceptos diferentes como velocidad, fuerza, profundidad..., reduce el estrés, los estados de ansiedad o depresión, ayuda a conciliar el sueño mas fácilmente, desarrolla la conciencia social, preparándonos para afrontar tanto éxitos como fracasos, nos enseña a trabajar en equipo, fomentando el espíritu de compañerismo...

Otras formas de producir endorfinas son:

- Reír, sonreír y mostrar buen sentido del humor.
- Abrazar y mostrar afecto.
- El contacto con la naturaleza.
- Escuchar música.
- Disfrutar de las comidas sanas y de sus sensaciones asociadas (colores, sabores, compañía con quien la compartimos, entorno...)
- Comer chocolate, plátanos o almendras.
- Bailar y cantar a lo loco.
- Tener un hobby.
- Realizar ejercicios de relajación.
- Respirar profundamente.
- Recibir o dar un masaje.
- Inspirar el aroma de ciertas plantas o aceites esenciales como la lavanda, el azahar o la bergamota.
- Imaginar o recordar situaciones o experiencias agradables.
- Ayudar a otros de manera desinteresada.
- Dormir.

Un buen consejo sería: comenzar el día con entusiasmo, haciendo un poquito de ejercicio, un buen desayuno y un pensamiento o recuerdo positivo.

Para mantener este estado de felicidad el resto del día es conveniente huir de la rutina, dejar siempre la puerta abierta al aprendizaje, a los nuevos proyectos, a relacionarnos mas con los amigos (no basta comunicarnos con ellos a través de WhatsApp. ¡¡Hay que quedar con ellos!!), mantener una sana relación con nuestra pareja, y disfrutar de las pequeñas cosas del día a día.

Compartiendo un delicioso chocolate, en la fiesta de Navidad.

            ¡¡Y lo mejor es que todas las formas de obtener endorfinas son gratis!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario