miércoles, 21 de enero de 2015

PIENSA EN POSITIVO (CREANDO LAZOS)

Nuestra compañera Eva, de Matemáticas ha ideado esta dinámica para implementar en el aula con sus alumnos de 1º de E.S.O. A.

Este grupo presenta, como todos, chicos con diversidad de intereses, capacidades y motivación, así como varios alumnos repetidores de curso. Dadas estas circunstancias, la profesora observó un bajo nivel de autoestima en los integrantes del grupo en general, impresión corroborada por los comentarios que les escuchaba en ocasiones, así que decidió hacer algo al respecto que les hiciera reflexionar, a valorarse más a ellos mismos y a sus compañeros, de modo que logró que conectaran entre sí, promoviendo así la creación de relaciones afectivas en el grupo.


Descripción de la dinámica:

Cada alumno se sentó alrededor de una mesa, formando un círculo, -como se observa en las fotografías- y exhibieron un papel en blanco donde venía reflejado su nombre. Las papeletas, posteriormente, se depositaron en la mesa y cada uno, de forma aleatoria, eligió una.

Una vez que cada alumno comprobó el nombre escrito en la papeleta escogida, la profesora las recogió y les entregó otras en blanco. Cada alumno anotó en la suya 3 cualidades en relación al compañero que le había tocado. Dichas cualidades deberían reflejar lo siguiente:

- Un logro alcanzado por el compañero.
- Un rasgo de su aspecto físico que le resultase agradable.
- Un rasgo positivo de su personalidad.

Las papeletas se depositaron de nuevo en la mesa y se volvieron a coger al azar. Cada alumno leyó en voz alta la cartulina que había elegido, y el resto debía adivinar de qué compañero se trataba. 

Unas fotos tomadas durante el desarrollo de la dinámica:





 Resultado:

La actividad demostró que los compañeros se conocían muy bien entre ellos, y a su vez que quienes recibían los elogios se sentían muy alagados y contentos.

Entre otras frases, pudieron leerse alabanzas como “ayuda mucho a la gente, estudia bastante y comparte las cosas” o “tiene las manos suaves y un pelo muy bonito”, pero merece la pena destacar que sin embargo, los elogios más repetidos incidían en que eran “buenas personas”, “excelentes compañeros” y “estudiosos”, lo que indica un grado de madurez interesante en los chicos, ya que a pesar de los valores imperantes en el mundo en el que vivimos, se comprobó que el físico no es tan importante para ellos como pudiera esperarse y que conmovieron profundamente a la profesora (elevando la autoestima de la misma, que también a nosotros nos hace falta de vez en cuando).

Sus caras de felicidad lo dicen todo, ¿No creéis? 

No hay comentarios:

Publicar un comentario