lunes, 2 de febrero de 2015

¿¿GRIPE?? ¡VENGA YA! ¡¡CONMIGO NO SE ATREVE!



Desde que volvimos de las vacaciones de Navidad es raro el día que no falta algún alumno a clase o que estos no pueden recibir alguna clase debido a que el profe no ha podido venir a causa de estar con la gripe. Y es que estamos viviendo un brote de este virus, algo inevitable en las fechas que estamos.

Los síntomas son bien conocidos por todos: fiebre alta, tos, dolor muscular, y cansancio por estar, literalmente, con el cuerpo hecho polvo.

Una vez contagiados, no existe tratamiento específico, pues como ya hemos visto en clase, los antibióticos no es que no sirvan para combatirla, sino que pueden incluso agravarla.

¿Qué podemos hacer entonces? Vamos a intentar esquivarla a toda costa:

 ¡¡QUE NO NOS PILLE!!

Aquí van algunos consejos que nos ayudarán a darle esquinazo:

1. Se recomienda la vacunación como método preventivo, sobre todo para las personas que se incluyen en  los sectores de riesgo (sanitarios, docentes, ancianos...) Suele comenzar a administrarse en el mes de octubre, pero no olvidemos que esta medida no nos libra totalmente de la probabilidad de coger la gripe, pues tiene una eficacia de solo el 60%.
2. Cuida tu alimentación cuidada. Una dieta rica en alimentos vegetales nos ayudará a proteger el sistema inmunológico, especialmente aquellos alimentos ricos en vitamina C.
3. Lávate  las manos frecuentemente, ya que el contacto de éstas con la boca, la nariz y los ojos es una posible vía de contagio.
4. Bebe al menos dos litros de agua al día.
5. Procura respetar los periodos de descanso aconsejados, y dormir un número de horas suficiente(se recomienda dormir ocho horas diarias, pero lógicamente, esto puede variar dependiendo de cada persona). El descanso es vital.
6 Evita el estrés. Está comprobado que este afecta a nuestro sistema inmunológico reduciendo sensiblemente las defensas de nuestro organismo.
7. Ventilar las habitaciones, salas, aulas... en periodos de unos quince minutos varias veces al día. Esta medida es importantísima para evitar que los microorganismos se concentren y contagiemos a las personas que nos acompañan en el mismo espacio.
8. Evita los cambios bruscos de temperatura, ya que debilitan nuestras defensas. Abrígate si vas a salir a la calle.
9. El ejercicio físico refuerza el sistema inmunológico, por lo que practicar deporte con frecuencia nos ayudará a prevenir la gripe y otras muchas enfermedades.
10. Evita las grandes aglomeraciones de gente, especialmente en espacios cerrados, puesto que lógicamente, la probabilidad de contagio es mucho mayor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario